En el silencio del Corazón se encuentra la semilla del autoconocimiento

​Bienvenidos/as...
En ARTE CABALLOS y TALLERES me honra ofrecer una variedad de talleres diseñados para el desarrollo integral de las personas. Como facilitadora especialista guío cada sesión en compañía de caballos, creando una experiencia única y enriquecedora. Los talleres están diseñados para fortalecer la expresión, mejorar el bienestar emocional, mental y físico, además son adecuados para personas de todas las edades y habilidades. ¡Venga a explorar el crecimiento personal en un entorno  natural e inspirador! Gracias por la preferencia.
​FACILITADORA
Te comparto algo sobre mi formación como facilitadora especialista en desarrollo integral. Reconozco que a lo largo de mi vida el trabajo creativo, en solitario y con personas, ha sido fundamental. Nací con gran vocación artística y docente. Los conocimientos adquiridos los he integrado a través de la Pedagogía Teatral (PUC), cuya especialización y disciplina une el arte de la educación con el arte escénico, entendida como una metodología activa en el proceso del aprendizaje afectivo, cognitivo, psicomotor y expresivo. Fui becaria en el Magíster en Educación en derechos humanos (CREFAL, MX), donde diseñé una Didáctica para la tesis en la que fomento el autodescubrimiento y autonomía del individuo frente a los desafíos cotidianos. Por otra parte, las Relaciones Públicas con Mención en Recursos Humanos (UdelPacífico), me permitieron indagar en el ámbito laboral para el bienestar y desarrollo del público interno empresarial. De gran importancia, sumo a lo anterior: la Certificación Internacional del Modelo Pacagua de Sanación, Liderazgo y Desarrollo Personal Asistido por Caballos (ARG). Asimismo, clínicas de doma natural y rienda con Manuel Ubillos (UY), trabajo de campo y doma sin violencia con Martín Ochoteco (ARG), talleres con caballos pie a tierra con Arnaud Mollaret (FRA) y otras capacitaciones y experiencias que voy integrando para mi propio desarrollo personal. Gracias por leer.

VOLVER AL CORAZÓN

MAESTRAS  imageMAESTRAS  imageMAESTRAS  image
He vivido conexiones profundas con tres yeguas en distintas etapas de mi vida: Kira, Luna y Mamba. El vínculo surgió en momentos de soledad, en contacto con la tierra, el viento, el cielo, los árboles, la hierba, las flores, el agua, los cerros. Un sentimiento de libertad, siendo adolescente, junto a Kira al galope, una gran compañera de paseos con quien tuve la oportunidad de cabalgar y perdernos en senderos solitarios de Linderos. Fue la mirada de Luna en Colliguay, me hizo recordar la esencia de mi existencia, ella resoplaba en mi oído, haciéndome sentir su cómplice al momento de escribirle una canción... su temprana partida causó un gran dolor.  Fue en Teno-Curicó, junto a Mamba, con quien sentí la fluidez del arte ancestral mediante melodías en Lenguaje de luz que dieron paso a una danza circular entre las dos, una verdadera sincronía, me regaló besos en mis manos y rostro; una comunicación extraordinaria.  Cada una de ellas con su importancia memorable de aprendizaje y todas relacionadas a los afectos en una comunión a partir de los sentidos, instinto animal, intuición espiritual y correspondencia entre ambos corazones: humano y equino. Tanto por agradecer a cada una de ellas, maestras de mi alma. Siempre existe un propósito en la vida, el mío ha sido volver al corazón a través del arte, la escritura, la docencia y la expresión en todas sus formas rodeada por la naturaleza. El desarrollo humano integral implica la mente, cuerpo y alma. Que una persona pueda descubrirse a sí misma en todo su potencial; talentos, capacidades y desarrollo de habilidades. Es por eso que los talleres que ofrezco, en colaboración de caballos, son una combinación de conocimientos recibidos junto al aprendizaje de experiencias humanas y profesionales. 
CANAL DE YOUTUBE
VER VIDEOS 
***
(Nota: Fotografías con las yeguas: Linda 2022, Mamba 2022 y Luna 2018)
TALLERES
  • Pueden participar personas relacionadas a caballos o no.
  • Son talleres personalizados (desde un diseño), individuales y grupales de máximo cuatro personas (excepto el taller para mujeres que pueden ser más) y dependiendo de la solicitud que plantee el interesado/a.
  • La actividad está dirigida para adolescentes, jóvenes y/o adultos.
  • Cada taller es diferente en cuanto a temas, dinámicas, cantidad de caballos y requerimientos de quienes participen.
  • En caso de haber menores de 13 años, deberán asistir junto a un apoderado. Algunos requerimientos a considerar son: ropa cómoda (pantalón o buzo), zapatillas o zapatos cerrados, botella con agua, gorro o sombrero, gafas solares y protector solar.
  • La sesión tiene una duración de dos horas pedagógicas (90 minutos) y la cantidad de sesiones podría variar según las inquietudes del interesado/a.
¿QUÉ APRENDERÁ EL/LA/LOS PARTICIPANTE/ES?
  • Conocerse a sí mismo/a.
  • Expresar lo que percibe, siente e interpreta.
  • Desarrollar habilidades sociales de manera integral.
  • Ser coherente en el sentir, pensar y decir/hacer o no hacer.

TALLER DE AUTOCONOCIMIENTO

Taller individual Aporte $35.000 pesos

Este taller está enfocado al crecimiento personal en adolescentes, jóvenes y adultos. Trabajo a partir de un diseño que hago enfocado en el tema y caso en particular del solicitante. Está enfocado al desarrollo de las habilidades sociales, comunicativas, expresivas, afectivas, cognitivas y psicomotoras. Trabajo mediante una metodología activa, uniendo herramientas de las artes escénicas y pedagógicas.

TALLER MI AMIGO EL CABALLO

Taller individual Aporte $35.000 pesos

Este taller es para aquellas personas que trabajan con caballos, practican algún deporte ecuestre y sienten el deseo de entablar un vínculo más cercano con el caballo sin montarlo. En ocasiones lo solicitan personas que han tenido algún accidente en su caballo y sienten temor de retomar el vínculo.

TALLER PARA EL DUELO

Taller individual Aporte $35.000 pesos

Este taller es para quienes sientan el deseo de abordar algo pendiente con su ser querido (persona/animal) o bien no hayan podido despedirse. Para ello, realizamos un rito de despedida y así el/la participante podría entablar un diálogo interno de liberación. También sumo el canto solar en compañía de un Tinya (tambor chamánico).

TALLER REGALO ANCESTRAL

Taller individual Aporte $35.000 pesos

TALLER especial sobre dones ancestrales🎁🦋✨️ 🌻cumpleaños 🌻nacimiento 🌻aniversario Renacer a un nuevo sol 🌞Un renovado inicio en tu cumple vida🎂🎈🎉 los años solares en un mundo donde la creatividad es un Arte del Ser. Muchos de los dones son regalos de nuestros antepasados, linajes, transmisión genética, algo que recomiendo despertar, redescubrir y practicar. Una ocasión para realizar un rito contigo mismo/a, honrar a tus ancestros y fortalecer tus dones. En este taller solicito algunos objetos personales para incorporarlos en la sesión. También sumo el canto solar en compañía de un Tinya (tambor chamánico).

TALLER DE PAREJAS

Aporte $30.000 c/u

En este taller cada integrante tendrá la oportunidad de renovar votos de unión para una convivencia más amorosa y pacífica. El entorno en la naturaleza, la compañía de caballos y la dinámica de a dos favorecen a los sentidos para conectar desde el corazón.

TALLER FAMILIAR

3 personas aporte $25.000 c/u, 4 personas $20.000 c/u, 5 personas $18.000 c/u.

Este es un taller intergeneracional para la comunicación familiar que se trabaja con máximo 4 ó 5 personas. Se ofrece un momento educativo y de esparcimiento para fortalecer vínculos entre padres, hijos, nietos, sobrinos, etc.

TALLER PARA ACTORES/ACTRICES

Taller individual aporte $35.000, 2 actores/actrices $30.000 c/u, 3 actores/actrices $25.000 c/u, 4 actores/actrices $20.000 c/u.

Este taller es para guiar el proceso de construcción de personaje, donde el actor/actriz pueda establecer nuevos lazos en lo psicológico, psicomotor y afectivo dentro de lo que significa la caracterización espacial y temporal de un personaje.

TALLER PARA PROFESORES

Taller individual aporte $35.000, 2 profesores $30.000 c/u, 3 profesores $25.000 c/u, 4 profesores $20.000 c/u.

Este taller está dirigido para profesores, en orden a detectar un conflicto en el aula y mejorar el clima de convivencia escolar. El maestro/a podrá comprender mejor aquellos síntomas que conflictúan el ambiente dentro del aula y encontrar respuestas para resolver y abordar el conflicto.

TALLER PARA MUJERES

Participación individual aporte $33.000.- PUEDES FORMAR TU GRUPO DE MUJERES ASÍ: 6 mujeres $15.000 c/u, 5 mujeres $18.000 c/u, 4 mujeres $21.000 c/u, 3 mujeres $24.000 c/u.

Contenidos / Sesión de media jornada Mujer en tiempo presente Respiración consciente Creatividad gestual Voz y cuerpo expresivo Geometría sagrada lúdica Autoconocimiento femenino grupal Transmutación vivencial Oráculo equino ancestral Canto solar en compañía de un Tinya (tambor chamánico)

TALLER PARA RECURSOS HUMANOS Y BIENESTAR EN EMPRESAS

Este taller está dirigido al Departamento de RRHH y Bienestar de la compañía. Según los beneficios que tengan los trabajadores se puede intervenir con algún plan especial en materia de clima organizacional, ambiente laboral, imagen corporativa entre otros temas afines. Con experiencia de haber trabajado en Recursos Humanos y Relaciones Públicas siempre enfocada en el público interno con herramientas creativas para lograr un ambiente laboral más feliz y productivo.

Los talleres sobre desarrollo humano integral a partir de la pedagogía teatral (unión entre el arte de la educación con el arte escénico), en la compañía de caballos pie a tierra son una vivencia íntima (aspecto corporal), estética (aspecto mental) y espiritual (aspecto cardíaco). De la misma naturaleza, la estética debiera ser comprendida a partir de la ética, es decir, aquello que produce bienestar, bondad y belleza en un ser humano se puede replicar en el desarrollo, crecimiento y sanación de  otro, algo que no solamente proporciona deleite, alegría y fortalecimiento en atención a los afectos, sino también permite comprender una mente y cuerpo más saludables. La científica cognitiva Janet Jones explica que la comunicación entre caballo y jinete/amazona podría llegar a ser muy profunda al punto de sentirse como un solo circuito neuronal, es decir, existiría armonía entre ambos solo cuando están bien conectados como en una danza. En este aspecto, el caballo aprende rápido al estar en un estado emocional sin nervios y sin miedo, algo similar sucede en los seres humanos durante el proceso de aprendizaje, desarrollo y sanación. Por otra parte, algunos estudios del Heartmath Institute mencionan que el tamaño del corazón equino al ser cinco veces más grande que el humano implicaría a la vez un campo electromagnético mayor capaz de influir en el campo electromagnético humano y en la frecuencia cardíaca. Si los latidos cardíacos palpitan en coherencia se debe a un patrón de respiración consciente que favorece la relajación y esto el caballo lo capta. Los caballos perciben el mundo a través de sus sentidos, son honestos, no juzgan y se expresan sin ego. La interacción con ellos impacta directamente en la seguridad, autoestima y confianza.

Póngase en contacto conmigo

Déjame un mensaje

¡Te contactaré en los próximos días!